- Contabilidad de Personas Físicas
- Contabilidad de Empresas
- Pagos y timbrados de nómina
- Estudio de Situación Fiscal
- Trámites ante el SAT-IMSS
- Dictamen contable
- Actualización de Situación Fiscal
- Facturación y complementos
- Asesoría en venta de inmuebles
- Revisión de créditos fiscales
Los cambios en tus actividades económicas
Cada que tienes un cambio en tu actividad económica o laboral es necesario que lo informes al Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya sea para cumplir con más o diferentes obligaciones por nuevos ingresos o dejar de cumplir con estas tras alguna baja. Aquí te explicamos lo que debes saber sobre cambiar de régimen fiscal.
Los cambios que puedes hacer en estos casos son: agregar nuevas actividades que te generen ingresos; cambiar de un régimen a otro. También puedes darte de baja de algún régimen a causa de un despido o pausa en tus proyectos.
Por ejemplo, si estás empleado, y decidiste emprender un negocio, estarás dado de alta como Asalariado, y tendrás que agregarte como Persona Física con Actividad Empresarial, estarás inscrito en dos regímenes y deberás cumplir con las obligaciones de ambos. Si te cambias de un trabajo como Asalariado a uno que te pagan por honorarios, deberás cambiarte al régimen de Persona Física con Actividad Profesional.
También deben hacer este ajuste las personas que cambien su residencia fiscal al extranjero y continúen con actividades económicas para efectos fiscales en México.

